Bioagrotecsa























Contador de Visitas

281095
Hoy
Ayer
Esta Semana
Semana Pasada
Este Mes
Mes Pasado
Todos
41
22
460
280164
1190
2463
281095

Encuentranos en Facebook

Abono Liquido

  • Ecobiol (Humus Líquido)

     Visítanos en Facebook: BIOAGROTECSA CIA LTDA - humus de lombriz

    • ecobiol 1
    • ecobiol 10
    • ecobiol 11
    • ecobiol 2
    • ecobiol 3
    • ecobiol 4
    • ecobiol 5
    • ecobiol 6
    • ecobiol 7
    • ecobiol 8
    • ecobiol 9
    • ecobiol 1
    • ecobiol 10
    • ecobiol 11
    • ecobiol 2
    • ecobiol 3
    • ecobiol 4
    • ecobiol 5
    • ecobiol 6
    • ecobiol 7
    • ecobiol 8
    • ecobiol 9

  • Humus de Lombríz

    HUMUS DE LOMBRÍZ - LOMBRICULTURA EN ECUADOR

    El humus de lombriz es:

    Un abono orgánico 100% natural, que se obtiene de la transformación de residuos orgánicos compostados, por medio de la Lombriz Roja de California. Mejora la porosidad y la retención de humedad, aumenta la colonia bacteriana y su sobredosis no genera problemas. Tiene las mejores cualidades constituyéndose en un abono de excelente calidad debido a sus propiedades y composición.

    La acción de las lombrices da al sustrato un valor agregado, permitiendo valorarlo como un abono completo y eficaz mejorador de suelos. Tiene un aspecto terroso, suave e inodoro, facilitando una mejor manipulación al aplicarlo, por su estabilidad no da lugar a fermentación o putrefacción.

    Posee un alto contenido de macro y oligoelementos ofreciendo una alimentación equilibrada para las plantas. Una de las características principales es su gran contenido de microorganismos (bacterias y hongos benéficos) lo que permite elevar  la actividad biológica de los suelos. La carga bacteriana es de aproximadamente veinte mil millones por gramo de materia seca.

    En su composición están presentes todos los nutrientes: nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, sodio, manganeso, hierro, cobre, cinc, carbono, etc., en cantidad suficiente para garantizar el perfecto desarrollo de las plantas, además de un alto contenido en materia orgánica, que enriquece el terreno.

    Comparado con otros abonos orgánicos tales como estiércoles de bovinos, cerdos, gallinaza etc. tiene la gran ventaja de que una tonelada de Humus equivale a 10 toneladas de los estiércoles referidos.

    Está definido como un organismo vivo que actúa sobre las sustancias orgánicas del terreno donde se aplica. Contiene además buenas cantidades de fitohormonas. Todas estas propiedades más la presencia de enzimas , hacen que este producto sea muy valioso para los terrenos que se han vuelto estériles debido a explotaciones intensivas, uso de fertilizantes químicos poco equilibrados y empleo masivo de plaguicidas.


    Valores fitohormonales:


    El humus de lombriz es un abono rico en hormonas, sustancias producidas por el metabolismo secundario de las bacterias, que estimulan los procesos biológicos de la planta. Estos "agentes reguladores del crecimiento" son:

    • La Auxina, que provoca el alargamiento de las células de los brotes, incrementa la floración, la cantidad y dimensión de los frutos.

    • La Gibberelina, favorece el desarrollo de las flores, la germinabilidad de las semillas y aumenta la dimensión de algunos frutos.

    • La Citoquinina, retarda el envejecimiento de los tejidos vegetales, facilita la formación de los tubérculos y la acumulación de almidones en ellos.

     

    Valores nutritivos:

    El humus de lombriz resulta rico en elementos nutritivos, rindiendo en fertilidad 5 a 6 veces más que con el estiércol común.

    Los experimentos efectuados con vermihumus en distintas especies de plantas, demostraron el aumento de las cosechas en comparación con aquellos provenientes de la fertilización con estiércol, o con abonos químicos.


    Ventajas del humus de lombriz:

    • Presenta ácidos húmicos y fúlvicos que por su estructura coloidal granular, mejora las condiciones del suelo, retiene la humedad y puede con facilidad unirse al nivel básico del suelo, mejorando su textura y aumentando su capacidad de retención de agua.
    • Siembra vida. Inocula grandes cantidades de microorganismos benéficos al sustrato, que corresponden a los principales grupos fisiológicos del suelo.
    • Favorece la acción antiparacitaria y protege a las plantas de plagas. Le confiere una elevada actividad biológica global.
    • Ofrece a las plantas una fertilización balanceada y sana. Puede aplicarse de forma foliar sin que dañe la planta.
    • Desintoxica los suelos contaminados con productos químicos.
    • Incrementa la capacidad inmunológica y de resistencia contra plagas y enfermedades de los cultivos.
    • Activa los procesos biológicos del suelo.
    • Tiene una adecuada relación carbono nitrógeno que lo diferencia de los abonos orgánicos, cuya elevada relación ejerce una influencia negativa en la disponibilidad de nitrógeno para la planta.
    • Presenta humatos, fitohormonas y rizógenos que propicia y acelera la germinación de las semillas, elimina el impacto del trasplante y al estimular el crecimiento de la planta, acorta los tiempos de producción.
    • Favorece la circulación del agua y el aire. Las tierras ricas en Humus son esponjosas y menos sensibles a la sequía.
    • Facilita la absorción de los elementos fertilizantes de manera inmediata.
    • Tiene capacidad de taponamiento, por lo que en su presencia los terrenos ligeramente ácidos o básicos, tienden a neutralizarse.
    • Su pH neutro permite aplicarlo en contacto con la raíz, de forma que evita en un 100% el shock del transplante y facilita la germinación de las semillas.
    • Contiene sustancias fitoreguladoras que aumentan la capacidad inmunológica de las plantas, por lo que ayuda a controlar la aparición de plagas.
    • Posee una importante carga bacteriana que degrada los nutrientes a formas asimilables por las plantas. También se incrementa la cantidad de ácidos húmicos.
    • El estiércol de estas lombrices tiene cuatro veces más nitrógeno, veinticinco veces más fósforo, y dos veces y media más potasio que el mismo peso del estiércol bovino.
    • Brinda un buen contenido de minerales esenciales; nitrógeno, fósforo y potasio, los que libera lentamente, y los que se encuentran inmóviles en el suelo, los transforma en elementos absorbibles por la planta.
    • Su riqueza en microelementos lo convierte en uno de los pocos fertilizantes completos ya que aporta a la dieta de la planta muchas de las sustancias necesarias para su metabolismo y de las cuales muy frecuentemente carecen los fertilizantes químicos.

     Visitanos en Facebook: BIOAGROTECSA CIA LTDA - humus de lombriz

    • DSC02074
    • DSC02089
    • DSC02090
    • DSC02091
    • DSC02092
    • DSC02132
    • DSC02135
    • DSC02139
    • DSC02143
    • DSC02245
    • DSC02246
    • DSC02263
    • DSC02268
    • DSC02271
    • DSC02074
    • DSC02089
    • DSC02090
    • DSC02091
    • DSC02092
    • DSC02132
    • DSC02135
    • DSC02139
    • DSC02143
    • DSC02245
    • DSC02246
    • DSC02263
    • DSC02268
    • DSC02271

  • Nosotros

    Somos una empresa dedicada a brindar soluciones al productor agrícola, con la utilización de humus orgánico, a base de humus de lombríz ofreciendo productos y servicios de calidad contando con un equipo de trabajo eficiente que velan por el cliente extendiendo visitas personalizadas a cada uno de ellos.

    Ser y seremos reconocidos como una empresa al servicio de la producción agrícola de alto rendimiento en producción, asesoría y comercialización de cada uno de nuestros productos como son humus liquido de lombriz y abono humus sólido de lombriz, venta al por mayor con distribución en todo el Ecuador,  encaminados siempre a la mejora continua respaldados de nuestros valores empresariales.

     

    Somos responsables ante la sociedad en la cual vivimos; trabajamos incentivando una cultura de protección de nuestro medio ambiente y de los recursos naturales en todo el Ecuador. En nuestra empresa utilizamos la más avanzada tecnología bajo estrictos controles de calidad y sanidad para la fabricación de diferentes tipos de fertilizantes orgánicos (Humus de lombriz) minimizando el impacto en el medio ambiente. Hacemos bien las cosas para nuestra gente, nuestro ambiente y nuestra sociedad, pero sobre todo por nuestros clientes, a través de:

    Integridad: Trabajamos con nuestros clientes de una manera abierta, honesta y sincera. Siempre la responsabilidad respalda nuestra palabra en la entrega de cada resultado de análisis, productos y asesoría técnica que brindamos.


    Comunicación: Nos tomamos el tiempo necesario para dar a conocer todos los servicios y productos agrícolas que la empresa oferta a nuestros clientes internos y externos.

    Excelencia: La satisfacción del cliente es la nuestra, por ello trabajamos al cumplimiento de los parámetros de calidad que cuidan el medio ambiente.

    "El auténtico valor del humus de lombriz radica en la vida que contiene, no en su composición química."

     Visítanos en Facebook: BIOAGROTECSA CIA LTDA - humus de lombriz

Nuestra Ubicación

Galeria

Contactos

Av. Manuela Saenz 05-103 y Quis Quis

(03)2 840945

Claro: 0984587137 

Movistar: 0984478834

Siguenos en :